Nuevas reglas energéticas ponen en riesgo a pequeños generadores

Nuevas reglas energéticas ponen en riesgo a pequeños generadores

El Centro de Estudios de Energía Renovable y el Agua (CEERA) alertó efectos que traerían las recientes medidas regulatorias sobre las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH), los generadores independientes y el desarrollo de nuevos proyectos de energía renovable en Colombia.

La preocupación surge tras los anuncios relacionados con la nueva estructura tarifaria, especialmente la propuesta de contratación obligatoria del 95 % de la generación y la implementación de la Resolución CREG 101 066 de 2024.

Según CEERA, lejos de incentivar la inversión en el sector energético, están generando un ambiente de incertidumbre que perjudica especialmente a los proyectos renovables no convencionales, como las PCH y las plantas a filo de agua. Las nuevas reglas ponen en peligro 129 PCH que, en conjunto, suministran aproximadamente el 6 % de la demanda diaria de energía en el país (14 GWh/día).

Además de frenar nuevas inversiones, la medida podría terminar siendo contraproducente: al limitar la oferta, se podría generar un sistema menos competitivo, menos diversificado y con mayor riesgo de concentración. Contrario a lo señalado por el Gobierno, CEERA advierte que esta medida no se traducirá en una reducción significativa en la tarifa del usuario final a mediano plazo.

Fuente: CEERA

Más leídas

Última edición

Nuestras marcas

 

Please publish modules in offcanvas position.