Cámara Colombiana de Energía no descarta a Gecelca como opción si liquidan a Air-e

Cámara Colombiana de Energía no descarta a Gecelca como opción si liquidan a Air-e

Después de que el Ministerio de Minas y Energía contemplará la posibilidad de una liquidación de Air-e y que el servicio de energía en la costa Caribe lo asuma Gecelca, una empresa del Estado, la Cámara Colombiana de la Energía se pronunció al respecto y señaló que podría ser una solución ante la falta de pagos de los proveedores por la intervención a la empresa.

La cámara expresó que solucionar la situación de la compañía resolvería el problema estructural del suministro de energía en esta región del país. Agregaron que se trata de una situación que ha afectado el bienestar de la población y las actividades empresariales por las interrupciones en el servicio.
La Cámara Colombiana de la Energía recalcó que la intervención que se surte en contra de Air-e, desde septiembre de 2024 está impactando a los actores de la cadena, particularmente a proveedores y contratistas. Esto en razón que los pagos a proveedores fueron suspendidos "y a la fecha no existe un panorama claro ni certeza frente a su recaudación".

Señalaron que sería positiva la intervención del estado en Air-e (potencialmente Gecelca) por el impacto estructural que en el desarrollo de la región a causa de las dificultades en la prestación del servicio de energía.

"Desde la Cámara Colombiana de la Energía, hacemos un llamado a establecer un diálogo franco y constructivo con el Gobierno Nacional, que permita buscar soluciones concretas a las deudas que Air-e ha venido acumulando con los proveedores, tanto antes como durante la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios", explicó Carlos Zarruk, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Energía.

Zarruk añadió que el objetivo de este diálogo debe ser que las empresas logren estabilizar sus finanzas y recuperen la confianza necesaria para continuar apoyando la operación de Air-e, en beneficio de la sostenibilidad del sistema eléctrico regional y del bienestar de todos los usuarios.

Más leídas

Última edición

Nuestras marcas

 

Please publish modules in offcanvas position.