El pasado 26 de junio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue tajante al referirse al pago del cargo por confiabilidad que realizan todos los usuarios del sistema eléctrico en Colombia.
“El cargo por confiabilidad es para las plantas que garanticen la confiabilidad del sistema cuando lo necesitemos como, por ejemplo, en periodos de sequía, y no para todo el mundo. Habría que revisar quiénes tienen derecho a este ingreso y quiénes no lo deberían tener. Se revisará la posibilidad de eliminarse este cargo que le cuesta más de $6 billones a los usuarios anualmente”, explicó Palma.
Los usuarios del servicio de energía en el país pagan anualmente por concepto de cargo por confiabilidad cerca de $6,2 billones y con esta medida, que analiza el ministro de Minas y Energía, este rubro se reduciría a menos de la mitad.
El funcionario insistió además en la necesidad de realizar la focalización de subsidios, no solo por estratificación sino también por consumo mensual de energía, como una medida para que el Gobierno nacional identifique las grandes mansiones y construcciones que están ubicadas en estratos bajos y reciben los subsidios del estado.
Fuente: Minenergia