Con la intención de reducir el impacto del incremento del consumo eléctrico durante la temporada de calor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un programa de instalación de paneles solares en diversas regiones de México.
Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar el uso de energía en los hogares y mitigar el gasto en electricidad, especialmente en zonas cona altas temperaturas, en donde los aparatos de refrigeración aumentan significativamente su demanda. El esquema se centrará en viviendas con tarifas elevadas y se realizará de manera gradual, priorizando aquellas localidades con mayor necesidad, de acuerdo con autoridades locales.
La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmo durante la conferencia de prensa matutina que dicho programa comenzará en la zona de Mexicali, Baja California, una de las ciudades con temperaturas más extremas del país. La Secretaría de Energía (Sener) y la CFE incrementarán los esfuerzos para la implementación del proyecto, buscando con ello beneficiar hogares de consumo medio y bajo con la finalidad de disminuir sus costos energéticos mediante fuentes renovables.
Con la instalación de dichos paneles solares, la CFE busca de igual manera formar parte de una estrategia más amplia la cual tiene como objetivo el fortalecer la infraestructura eléctrica y evitar interrupciones en el suministro, como apagones los cuales se han registrados en otras partes del mundo con climas parecidos.
En la actualidad, se estima que el subsidio será de aproximadamente 100 mil millones de pesos mexicanos, y se mantendrá durante esta etapa buscando con ello de igual manera aliviar el impacto económico del alto consumo eléctrico en los meses de mayor demanda.
Las autoridades han dado a conocer que la combinación de subsidios y el uso de energía solar contribuirá a reducir la presión sobre la red eléctrica en México, promoviendo una solida transición hacia el uso de energías limpias.
Las personas que deseen acceder a los sistemas de paneles solares instalados por la CFE, deberán cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos y el que se define como el más importante, es residir en las zonas ya establecidas y de igual manera contar con un consumo eléctrico que justifique la instalación del sistema.
Este esquema está diseñado para que los ciudadanos puedan aprovechar la generación fotovoltaica con la finalidad de disminuir su tarifa, fomentar el ahorro energético y contribuir a la sostenibilidad del suministro eléctrico en México.
El plan de instalación de los sistemas de paneles solares de la CFE también contempla la renovación de equipos de alto consumo, como aires acondicionados y refrigeradores antiguos, con el fin de mejorar el uso de energía en los hogares. La medida permitirá que los usuarios reduzcan sus gastos, y al mismo tiempo, mejoren la eficiencia de sus sistemas de refrigeración.