Agencia Internacional de Energía: Sin energía no existe Inteligencia Artificial

Agencia Internacional de Energía: Sin energía no existe Inteligencia Artificial

Este primer semestre del año 2025, la Agencia Internacional de Energía dio a conocer un estudio muy completo sobre la Energía y la Inteligencia Artificial. El documento deja en claro dos cosas: sin energía no existiría la Inteligencia Artificial; al mismo tiempo, la IA tiene el potencial de transformar el futuro del sector.

Javier Ortiz, CEO del Clúster Andino para Schneider Electric

El uso de inteligencia artificial va a aumentar 4.2 veces el consumo de energía para el 2028

  • Según una encuesta de PwC, el 82% de los líderes dicen que han adoptado iniciativas de IA en sus organizaciones, pero solo el 17% de las empresas ha implementado realmente estas herramientas.
  • Business Insider registró que el internet se demoró siete años en llegar al millón de usuarios, mientras que Chat GPT se tardó solo cinco días en alcanzarlos. 

Inteligencia artificial en el sector energético ¿Sabemos más de IA o la IA sabe más de nosotros?

Inteligencia artificial en el sector energético ¿Sabemos más de IA o la IA sabe más de nosotros?

La IA avanza demasiado rápido abarcando la cotidianidad de la gente, está cambiando al mundo, su manera de pensar, su manera de educar y aprender, posee absolutamente todos los datos que pueda recopilar a través de una cronología de archivos editados, muy calculada; especialista en organizar lógicamente cualquier dato por muy simple o complicado que parezca, toda cultura, experiencia y conocimientos de diferentes países que se encuentran en distintos niveles de desarrollo tecnológico y político.

Inteligencia Artificial y Transición Energética en Colombia Plan Estratégico para una implementación real y sostenible

Inteligencia Artificial y Transición Energética en Colombia Plan Estratégico para una implementación real y sostenible

INTRODUCCIÓN

La Transición Energética en Colombia se enfrenta al doble desafío de acelerar la descarbonización y garantizar una matriz energética resiliente, eficiente y justa. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una tecnología habilitadora con el potencial de transformar radicalmente el ecosistema energético en todas sus dimensiones: generación, distribución, almacenamiento, eficiencia, trazabilidad y democratización del acceso.

Más leídas

Última edición

Nuestras marcas

 

Please publish modules in offcanvas position.