Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
edicion

edicion

 Enel Colombia, a través de Enel Green Power, inauguró el pasado 13 de febrero en el departamento del Cesar, el Parque Solar La Loma, el más grande construido en Colombia. Cuenta con una capacidad instalada de 187 megavatios (MW), más de 400 mil paneles instalados, y es el proyecto fotovoltaico que más energía suministra al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Antes de finalizar el 2023, Hitachi Energy anunció la ampliación de su Fábrica de Transformadores, ubicada en el Eje Cafetero. Esta expansión le permitirá incrementar la producción de equipos en Colombia, contribuyendo al mismo tiempo al progreso de la región y del sector energético nacional.

Resumen - Dados los recientes eventos de incendios forestales ocurridos en Colombia y la región, queremos compartir la experiencia vivida en Australia en relación con el riesgo de incendio en las redes de distribución.

Resumen: Este artículo proporciona una visión detallada de los resultados obtenidos a partir de la implementación de los reconectadores monofásicos autoalimentados modelo Rocket-1, fabricados por HartBR. Estos reconectadores están diseñados para mejorar la confiabilidad de las redes eléctricas y han sido desplegados en una serie de proyectos de instalación en diferentes escalas y en diversas regiones del mundo.

En diálogo con Mundo Eléctrico, el Dr. Carlos Alberto Zarruk Gómez, Presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Energía, presenta una completa radiografía de cómo está actualmente el Sector Eléctrico Nacional. Desde la óptica gremial, se refiere a temas coyunturales, como los impactos del Fenómeno del Niño, las tarifas del suministro, las subastas, las comunidades energéticas y el RETIE, entre otros.

En reunión realizada el pasado 7 de marzo, la Cámara Colombiana de la Energía eligió los miembros de la nueva Junta Directiva para
el período marzo 2024 a marzo 2026.

Con participación de mas del 95% de sus afiliados la CCE eligió los miembros de la junta directiva que orientarán este gremio por el periodo 2024 - 2026.
Dicha junta quedó conformada por las siguientes empresas :

GERS S.A.

LUIS FREYDER POSSO BURITICÁ

SIEMENS S.A.

RAFAEL FONSECA

CIDET

DIEGO ALEJANDRO VALENCIA CALLEJAS

FYR INGENIEROS LTDA

DANIEL MAURICIO JAIMES RUEDA

SOLUCIONES MDS

JAIRO CHAVES

LEGRAND COLOMBIA S.A.

JOSE ISAAC SERRANO SERRANO

PTI

JUAN JORGE CELIS NEIRA

CUMMINS DE LOS ANDES

ANA ELVIRA OCHOA PACHECO

CENTELSA BY NEXANS

CARLOS ALFONSO LOZANO CADENA

ORVISA COMUNICACIONES

SALOMÓN ORTIZ

 

En este sondeo a los gremios sobre las recientes medidas del Gobierno para afrontar el impacto del Fenómeno del Niño y los diferentes aspectos que agobian al sector eléctrico, consultamos también a la Presidenta Ejecutiva de SER Colombia Alexandra Hernández Saravia,
quien nos dio, en la siguiente entrevista, sus apreciaciones al respecto.

En diálogo con Mundo Eléctrico, Alejandro Castañeda Cuervo, Director ejecutivo ANDEG, se refiere a las nuevas medidas que ha tomado el Gobierno nacional para enfrentar el rigor del Fenómeno del Niño, impulsar las energías renovables, y destrabar las subastas de energía, entre otros aspectos. A continuación, sus apreciaciones sobre diversas inquietudes planteadas por este medio de comunicación.

La Directora Ejecutiva de ASOENERGIA Sandra Stella Fonseca, nos brinda en la siguiente entrevista sus apreciaciones ante las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional para el sector eléctrico. En su concepto, si bien el año 2024 puede pasar sin mayores contratiempos, se prevé una situación más delicada, tanto en energía y gas, para el 2025, por lo cual reclama acciones prontas para prevenir los efectos de este escenario. A continuación, las declaraciones de la líder gremial:

A través de la Resolución 40042 de 2024, fechada el 2 de febrero, el Ministerio de Minas y Energía, estableció lineamientos de política pública para garantizar la continuidad de los proyectos de generación con Energías Renovables, que han tenido dificultades para entrar en operación,
incluso, por causas ajenas a la gestión del desarrollador.

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>