Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Como resultado del trabajo conjunto en el Laboratorio de Innovación Pública MiLAB, el Ministerio de Minas y Energía Colombiano, a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, Fenoge, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, lanzaron el programa Colombia E2, con el que se busca fortalecer la industria de las energías renovables, apoyando soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a aumentar el acceso a la energía en algunas regiones del país.

El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, sostuvo un encuentro con Russ Brian, Director del Centro de Atlanta y Rob Gambone, Vicepresidente de Desempeño Corporativo, de World Association of Nuclear Operators (WANO, por sus siglas en inglés), para revisar y establecer las estrategias que ayuden a optimizar la generación de energía nuclear en México.

Acompañado de Carlos Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones; José Manuel Muñoz Villalobos, Subdirector de Negocios No Regulados; Héctor López Villarreal, Coordinador de Generación Termoeléctrica y Rafael Enrique Baizabal Sánchez, Asesor Técnico de la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, Bartlett Díaz afirmó que la CFE trabaja para incrementar la productividad en la materia.

En el encuentro, los directivos de la CFE y WANO también revisaron los indicadores de seguridad y desempeño de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, la cual recibe visitas periódicas de esta Asociación en estricto apego a las mejores prácticas internacionales, cada dos años, ininterrumpidamente desde 1999.

El resultado de la evaluación de WANO a Laguna Verde en abril de 2018 consistió en informar a la CFE que no se tienen eventos significativos en la central, y se trabaja en delinear programas conjuntos para alcanzar los máximos niveles de excelencia, según criterios internacionales. Con este propósito, la CFE se concentrará en llevar a cabo acciones en corto, mediano y largo plazo que permitan a Laguna Verde mejorar sus indicadores de seguridad y desempeño, incrementar la confiablidad de sus equipos y la efectividad del mantenimiento y su ingeniería.

La secretaría de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda Argentino, convoco la licitación para construir la Línea de Extra Alta Tensión en 500 kV E.T. Río Diamante - Nueva E.T. Charlone, Estaciones Transformadoras y obras complementarias en 132 kV.

Luego de celebrarse la primera subasta de energías renovables en Colombia, los resultados de la misma demuestran que proyectos en Colombia de energías alternativas están listos para traer energía limpia a precios competitivos en beneficio de los usuarios. El Ministerio de Minas y Energía confirmó que la próxima subasta de energías renovables se llevará a cabo en el segundo trimestre de 2019.

La compañía brasilera WEG SA anuncia la adquisición del negocio de Sistema de Almacenamiento de Energía ("ESS") de Northern Power Systems ("NPS"), una compañía que diseña, desarrolla y fabrica sistemas de almacenamiento de energía en Barre, Vermont, EE. UU.

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>