Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

A través de la ampliación de la subestación Sabanalarga a 500 mil voltios, proyecto que ISA ejecutó para Enel Colombia, fue posible conectar el Parque Solar Guayepo I&II al Sistema de Transmisión Nacional

La planta fotovoltaica, propiedad de Enel, es la más grande en construcción de Colombia y se construyó en un terreno de más de 1.110 hectáreas, un tamaño similar al de 2.000 canchas de fútbol, y una de las mayores de Sudamérica. Tendrá la capacidad de generar en promedio 1.030 GWh al año, lo que representa energía eléctrica para más de 1.460.000 personas, cifra cercana al equivalente de la población de Barranquilla.

La conexión fue posible gracias al uso de tecnología GIS (Subestación Aislada en Gas), con el uso de equipos más compactos y que ocupan menos espacio en comparación con una subestación clásica aislada por aire.

Según señala ISA, esta alianza es una contribución a la transición energética del país, pues la transmisión de energía es fundamental para conectar los centros de consumo con aquellos lugares donde se generan energías limpias. Por esta razón, contar con líneas de transmisión que integren esas energías al sistema y al consumo se constituye en un prerrequisito básico de la transición.

Fuente: ISA Intercolombia

El 1 de marzo, la CREG anunció que, a través de la implementación de la resolución 101 036 de 2024 de flexibilización de contratos por parte de 25 comercializadoras y 22 generadoras resultó en la firma de 58 contratos de compra y venta de energía.

Los acuerdos firmados establecen la comercialización de energía a precios inferiores a los que se cobran actualmente en la bolsa. Desde el 1 de marzo, esta medida permitirá reducir la exposición por parte de los usuarios regulados a la alta volatilidad que se presenta en el mercado diario de energía a solo 15% y aumentar la negociación por medio de contratos de largo plazo a 85%. 

Como resultado, los usuarios cubiertos por medio de estos acuerdos pagarán un menor valor en su factura en este ítem, en comparación con el valor que habrían pagado en caso de haber quedado expuestos al precio diario de la bolsa de energía.

Además, algunos de los comercializadores que tenían una alta exposición a los precios de bolsa lograron firmar contratos que podrán incrementar la protección de sus usuarios en más del 50%. 

Fuente: CREG

 

Esta es la cereza del pastel envenenado de la espiral alcista de las tarifas de energía, la cual tiene su principal catalizador en el déficit en la oferta de energía, debido al atraso y al aplazamiento de importantes proyectos, tanto de generación como de transmisión, con un margen de maniobra que no supera el 5%, manteniendo al Sistema interconectado nacional (SIN) en el máximo grado de stress.

Página 6 de 6

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>