Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Eficiencia energética y Ecoetiquetado

Actualidad Energética Mexicana

  • México impulsa las Energías Renovables en su reforma energética

Actualidad

  • Hidroeléctrica Itaipu Binacional, Record mundial en producción de energía
  • Gas propano, una de las soluciones a la crisis energética de Colombia
  • Colombia Genera 2016: Desafíos para el futuro

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial Eficiencia energética y Ecoetiquetado

  • Revisión internacional, Normalización y Etiquetado
  • Tras la Negaplanta más grande y sostenible de Colombia
  • Infografía: Normalización y Etiquetado de Eficiencia Energética en Colombia
  • Raising energy efficiency standards to the global best
  • Con la Norma Oficial Mexicana para equipos acondicionadores de aire tipo Inverter, México suma 29 regulaciones obligatorias de eficiencia energética
  • Ahorro de energía más allá de “Apagar”
  • Prevención ante potenciales cortes de energía

Desarrollo Empresarial

  • Un sueño que cumple 35 años
  • Fábrica de Transformadores Siemens en Colombia, una historia de éxito para contar

Opinión

  • Resolución Creg 240B y los mercados de electricidad

Energías Renovables

  • Energía Solar Termoeléctrica, Perspectiva Mundial 2016
  • Diversas acciones apuntan a apostar cada vez más por el uso de energías renovables

Energía & Ambiente

  • El Acuerdo de París, un paso adelante
  • Criterios para evaluar la viabilidad de la valorización energética de los RSM en Colombia

Nuevas tecnologías

  • Herramientas de modernización y repotenciación de plantas hidroeléctricas

Movilidad Eléctrica

  • Almacenamiento de energía y tecnología de carga EV
  • En Colombia, analizan futura instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos

Nuevos productos

  • Sistema moderno para pruebas de interruptores de potencia
  • Fuente de alimentación integrable, Transparencia en el circuito de control
  • Arrancadores suaves que ayudan a reducir la huella de carbono

Técnico

  • Impacto de la Confiabilidad de los medidores de energía en los costos de operación de una empresa eléctrica
  • El Efecto de la humedad en la tensión de ruptura del aceite del transformador
  • DIN EN 60309 – Tomacorrientes y clavijas de uso industrial. Criterios de Selección: Comprensión de la norma

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Un vistazo al sector para el 2016

Actualidad Energética Mexicana

  • México, transición al mercado competitivo

Actualidad

Opinión

  • Radiografía del sector energético en Colombia

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Premio Ámbar /ASOCODIS – CNO – CAC

  • Premio Ámbar a La Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico Colombiano
  • Trabajo ganador: Caracterización y destrucción de aceites dieléctricos contaminados con bifenilos policlorados (PCB)

Energías Renovables

  • Infografía Impulso a las renovables
  • Hoja de ruta para un Sistema de Energía Sostenible. Aprovechamiento de los Recursos de Energía Sostenible de la República Dominicana
  • Solar Decathlon, una competencia mundial para construir casas con energía solar
  • Análisis de la Nueva ley 27.191 de Energías Renovables de Argentina
  • La experiencia detrás del sistema solar

Movilidad Eléctrica

  • En movilidad, el futuro es eléctrico
  • Apuesta por la movilidad sostenible, Ecoestaciones EPM

Automatización

  • Automatización del mantenimiento predictivo en redes de distribución de energía eléctrica

Nuevos productos

  • X-ENERGY – Sistema de Tableros y Switchgear Certificados IEC61439
  • Switches de Red Administrados de Alto Desempeño
  • Celdas de media tensión XIRIA – E Modulares y Amigables con el Medio Ambiente
  • Cables adecuados para áreas peligrosas de acuerdo a NEC

Nuevas tecnologías

  • ¿Cómo monitorear las condiciones de los componentes mecánicos de las máquinas?
  • Nueva línea de iluminación SmartLED de segunda generación
  • Apuesta a la optimización de las fabricas desde la industria digital
  • Cables subterráneos: Prevención de fallas con pruebas de Descargas Parciales
  • Tecnologias integradas para un óptimo balance de planta en centrales eléctricas

Empresarial

  • Soluciones de energía temporal para estabilizar la demanda de generación y distribución

RETIE

  • Tripp Lite certificado en RETIE

Técnico

  • Modelos matemáticos de cargas no lineales residenciales para análisis armónico
  • Reguladores de Tensión

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Movilidad Eléctrica

Actualidad

  • Posição da Academia Nacional de Engenharia Sobre a Situação do Setor Elétrico Brasileiro (Posición de la Academia Nacional de Ingeniería de la situación brasileña Sector Eléctrico)
  • Foro de Eficiencia Energética en la Industria 2015
  • Inauguración del Tranvía de Ayacucho en Medellín

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial Automatización

  • The Norwegian Electrical Vehicle experience
  • Berlin – melting pot of electromobility
  • Colombia, transición hacia vehículos cero emisiones. Bases para la formulación de un plan de cambio tecnológico
  • Estado actual del transporte eléctrico en Colombia. Avances y desafíos para su consolidación
  • BMW i3 es movilidad eléctrica en Colombia
  • The importance of charging networks in the uptake of electric vehicles
  • Automatización de servicios energéticos para la recarga de vehículos eléctricos
  • Análisis general del estado actual de la eMobility como modelo de negocio
  • Proyecto FREVUE: avances en una logística más sostenible
  • Trabajo conjunto de ABB y Microsoft, Nueva plataforma de servicios de carga de vehículos eléctricos
  • Sistema e-smartConnect y proyecto V-Charge, nueva generación de vehículos eléctricos
  • Bicicletas Eléctricas: Conceptos básicos y aspectos prácticos
  • Sistema de bicicletas eléctricas compartidas
  • Una necesidad aún no satisfecha y necesaria para el desarrollo de la Movilidad Eléctrica. “Laboratorio para el estudio y la práctica de vehículos híbridos y eléctricos”
  • “Primavera”, vehículo solar colombiano, compitió en World Solar Challenge 2015
  • Tradición y futuro, Porsche Mission E
  • La movilidad del futuro es deportiva, cargada de emoción y altamente eficiente
  • Cupé urbano eléctrico inspirado por el sonido

Seguridad

  • Tomas y Clavijas Industriales, Solución integral que supera las mayores exigencias en normatividad

Eficiencia Energética

  • El cobre y la energía eléctrica sustentable

Reglamentación Técnica

  • El Nuevo Estándar IEC61439 – Consideraciones en la verificación de diseño de un tablero de baja tensión

Empresarial

  • Competitividad, cobertura e innovación, nuevos retos para el sector eléctrico

Opinión

  • El síndrome del apagón
  • La resiliencia en energía necesita soluciones no únicamente más fuertes sino también más inteligentes
  • Los medidores de electricidad al terminar su ciclo de vida se convierten en desechos electrónicos

Nuevos productos

  • Celdas de media tensión: Seguras, Confiables, Expandibles, Compactas y Amigables con el medio ambiente
  • Cables especialmente diseñados para aplicaciones en sistemas de energías renovables fotovoltaica y eólica

Automatización

  • INTERCOLOMBIA construyó para ISA el STATCOM, sistema que aumentará la confiabilidad energética en Bogotá
  • Construyendo el futuro desde hoy, Sistema de energía eléctrica inteligente: Proyecto Telecontrol Codensa
  • Máquinas brillantes y su interacción

Iluminación

  • Iluminación que se adapta a los ciclos naturales del sueño

Institucional

  • Conte Comité Seccional Santander

Energías Renovables

  • Instalan el tejado solar más grande en Colombia

Técnico

  • Caracterización de armónicos en circuitos eléctricos de distribución

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Automatización

Actualidad

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial Automatización

  • Internet industrial: el umbral de una nueva era
  • Automatización Industrial lista para el Internet de las Cosas
  • La automatización en Colombia. Automatizar con un objetivo claro
  • Modelos predictivos en procesos industriales
  • Nuevos carriles deslizantes de Murrplastik, Prolongan hasta cinco veces más la vida útil de las cadenas portacables
  • Automatización y Control enfocado en TPM
  • Seguridad en automatización: Soluciones innovadoras
  • Automatización del proceso de crianza de caracoles terrestres comunes o de jardín (Hélix Aspersa)
  • Las redes eléctricas del futuro llegan a Colombia
  • “Wonder Life Box 2020”. La tecnología para la casa del futuro
  • Sistema de Gestión de Energía en Tiempo Real del Campus de la Universidad Nacional de Colombia
  • Recuperación Automática ante fallas con automatización de alimentadores de distribución
  • Indicadores en Transformadores dentro de una Red Inteligente
  • Innovación en el portafolio de variadores de velocidad para sistemas de bombeo
  • Confiabilidad de circuitos de electrónica de potencia
  • ABB gana orden de robots por $52 millones de dólares para aumentar producción de nueva fábrica de Ford en China
  • 10 Razones para invertir en robots

Nuevas tecnologías

  • Sistemas inteligentes, necesidades de rendimiento y seguridad. NI reduce el coste de la prueba de producción inalámbrica
  • Seguridad y alto desempeño en espacios reducidos con interruptores de potencia en baja tensión
  • Soluciones en Automatización Industrial, Variador de velocidad F800 baja tensión
  • Diseño e implementación de un Túnel de viento para pruebas de aerogeneradores
  • Metodología para el diseño y simulación de un data center en etap con base a la clasificación TIER III

Internacional

  • Caso exitoso de Perú. Casa Segura Rural: un ejemplo a seguir para mejorar la calidad de vida de la población campesina de escasos recursos en Colombia
  • Global Wind Day, Concientización del cuidado ambiental en la generación de energía eléctrica

Nuevos productos

  • xEnergy Sistema de Tableros y Switchgear certificados IEC1439
  • Motores RPM AC, la nueva tecnología para conversión de motores DC

Energías Renovables

  • Potencial Eólico en Colombia
  • La nueva revolución industrial

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Edición 100

Actualidad

Sección CCE

  • Cámara Colombiana de la Energía, II Congreso: “Colombia reafirmando su liderazgo en el Trilema Energético”

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Especial

  • SSPD: 20 años de fortalecimiento del sector energético en el país
  • Mundo Eléctrico: una revista con la mejor energía. Informando integramente al sector eléctrico del país desde 1986
  • Mundo Eléctrico en cien ediciones
  • Mundo Eléctrico Edición 100
  • Primeros 100 pasos de la revista líder en electrotecnia
  • Revista Mundo Eléctrico – Edición No. 100
  • Informe Especial
  • Ediciones 01-10. Entre 1986 – 1991. Respaldo informativo en el sector eléctrico colombiano
  • Ediciones 11-20. Entre 1992 y 1995. El sector eléctrico colombiano dio un giro de 180 grados
  • Ediciones 21-30. 1995-1998. Dela crisis a la materialización de grandes cambios
  • Ediciones 31-40. Capitalización, Globalización y Fuentes alternas. Marcaron la pauta rumbo hacia el Nuevo Milenio
  • Ediciones 41-50. A la par con el posicionamiento de la revista ME. El contraste sector eléctrico colombiano arrancó el siglo XX
  • Ediciones 51-60. Al concluir su primera década de cambio: El Sector eléctrico se consolidaba, demostrando mayor robustez
  • Ediciones 61-70. En el camino a la Integración Energética Regional: Colombia se preparaba en los aspectos técnicos y de eficiencia energética
  • Ediciones 71-80. Los nuevos protagonistas del sector: El RETIE, el RETILAP y las energías respetuosas del medio ambiente
  • Edicones 81-90. Finales de 2010 hasta comienzos de 2013. Más información con mayor frecuencia, un propósito de Mundo Eléctrico
  • Ediciones 91-100. El sector eléctrico impone nuevos retos en materia de Eficiencia Energética

RETIQ

  • A un paso de la Etiqueta de Eficiencia Energética en Colombia

Institucional

  • En los servicios públicos, especialmente en energía eléctrica y gas, sí funcionó la reforma estructural
  • Informe del trilema energético mundial 2015: Urge un marco climático ambicioso

Empresarial

  • Para dar soporte a la nueva red de canales de distribución en Colombia. Phoenix Contact se alía a Colsein
  • Lanzamiento de División de Proyectos de Energía multi-megavatios para Colombia

Protección Eléctrica

  • ¿Sabe usted como proteger sus instalaciones eléctricas de las lluvias?
  • xEnergy: 7 criterios establecidos por IEC/ TR61641 para protección de arco eléctrico en tableros eléctricos de baja tensión
  • Importancia del neutro en un sistema eléctrico

Responsabilidad social

  • Los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) y el sector eléctrico
  • Hidroeléctrica Ituango: Un gran proyecto y una valiosa iniciativa de desarrollo

Cogeneración

  • Variables de mercado que inciden en la viabilidad de los proyectos de cogeneración en Colombia

Fuentes Alternas de Energía

  • Energía Solar: Sistemas híbridos una solución para las Zonas No interconectadas de Colombia
  • Mitos y realidades sobre la energía
  • Situación y evolución de la energía solar. Fotovoltaica y su Tecnología
  • Los Electrolizadores de potencia variable: hacia una revolución industrial. La utilización plena del hidrógeno.

Iluminación

  • Estados Unidos:Programa de Ciudades Inteligentes con Nueva Solución LED Conectada
    Iluminación LED en el puente urbano más grande de Colombia

Movilidad Eléctrica

  • Ventana al futuro del transporte eléctrico. Primera Electrolinera Pública de Colombia
    Renault, trabaja constantemente para la movilidad eléctrica en Colombia
    Baterías de litio para movilidad y para sistemas fotovoltaicos

Nuevos Productos

  • Pruebas precisas de transformadores de tensión in situ VOTANO 100 demuestra su valor a través del uso diario
    Nueva Cámara de seguridad genera alarmas por aumento de calor

Técnico

  • Los armónicos y su mitigación en redes eléctricas industriales
  • La importancia de redes 4G LTE en el sector eléctrico
  • Regulación de la velocidad de un motor de corriente directa

Mantenimiento

  • La confiabilidad brinda ventajas competitivas -conceptos y tendencias

Electro Literatura

  • Reconocimiento para dos grandes científicos, Georg Ohm y Gustav Kirchhoff: Los profesores
    Breve historia de la comercialización de la energía eléctrica en Colombia

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados. Bogotá – Colombia

Año 2015 – EDICIÓN No. 99 Abril – Junio
Valor $25.000 ISSN 1692 – 7052

Editorial

  • Estado actual de la Generación Eléctrica en Colombia

Actualidad

  • Seguridad Eléctrica como propósito para el 2015
  • Proyectos de cogeneración y trigeneración para aumentar la productividad de su empresa
  • The Potential Integration of Distributed Generation in Medium and Low Voltage Grids

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Especial

  • Informe Especial Avance Ley 1715 Entrevista CREG
  • Informe Especial Avance Ley 1715 Entrevista UPME
  • Informe Especial Avance Ley 1715 Entrevista IPSE
  • Informe Especial Avance Ley 1715 Entrevista ACOLGEN
  • Avance de proyectos de generación fortalecen capacidad instalada del sistema eléctrico colombiano
  • Infografía Proyectos de generacìón con entrada 2014-2018
  • ISAGEN opera con éxito la Central Hidroeléctrica Sogamoso. Aspiración y sueño de una región
  • Fortaleciendo el sistema energético del Tolima, Central Hidroeléctrica Cucuana
  • Abastecimiento y autosuficiencia energética, Proyecto Hidroeléctrica El Quimbo
  • Desarrollo de energía limpia en pro de la región Hidroeléctrica San Miguel
  • Suministro adicional para el futuro energético, Proyecto hidroeléctrico Carlos Lleras Restrepo
  • Aporte a la autosuficiencia energética del país, Termoeléctricas Gecelca 3 y Gecelca 3.2
  • Aporte al balance termo-hidráulico del país, Proyecto Tasajero 2
  • Un mayor respaldo al sistema nacional eléctrico Proyecto Termonorte
  • El proyecto de generación más grande que se está construyendo en Colombia Hidroeléctrica Ituango
  • Luz verde para cubrir la necesidad energética, Porvenir 2
  • El impulso de la gneración de electricidad por medio de tecnologías limpias, prioridad del Gobierno Mexicano
  • Guatemala inauguró Horus Energy, la planta de energía solar más grande de Centroamérica
  • Proyecto Piloto con energía solar, mejora la calidad de vida de los habitantes de San Vicente del Caguan
  • Con energía fotovoltaica suministran electricidad en instituciones educativas
  • En Colombia, la energía solara representa un mercado creciente para proyectos internacionales
  • ¿Cómo hacer sostenible la generación de energía?
  • Análisis comparativo de cuatro tecnologías de módulos solares fotovoltaicos instalados en Bogotá, Colombia
  • Descripción del dispositivo de aprovechamiento de la energía undimotriz
  • Automatización de procesos en la Central Chivor para monitoreo y control de variables críticas
  • Uso del PMBOK en el desarrollo de proyectos para Autogeneración de energía eléctrica
  • Futuro de las PCH`s en Colombia – Turbina tipo diagonal
  • Llenos de energía para Colombia

Empresarial

  • El mercado de fibra óptica crecerá gracias a la demanda de las economías Latinoamericanas
  • EMGESA reportó un crecimiento de 15,6% en su utilidad neta, alcanzando $1.005.533 millones en el año 2014
  • Panasonic promueve generadores de energía combustible gratis en Colombia

Opinión

  • Mirada de ANDEG al sistema regulatorio en el sector eléctrico

Premios Asocodis – CNO – CAC 2011

  • Cuarto Piso: Planificación Integral de los Sistemas de Generación y Transmisión: Formulación Heurística
  • Quinto Puesto: Modelo para la proyección de demanda de energía eléctrica en Colombia
  • Sexto Puesto: Propuesta para la construcción de un portafolio tarifario de energía eléctrica para el sector productivo

Nuevos Productos

  • GE a la vanguardia en la industria de generación eléctrica
  • IEC 61439 Una mirada general a la norma para sistemas de distribución de enrgía en baja tensión
  • Proficy Csense, Software par monitoreo, optimización y detección de fallas en procesos y equipos
  • Tableros de Baja Tensión -Sivacon s8
  • Productos certificados con normas internacionales, más allá del cumplimiento del RETIE

Calidad de energía

  • Calidad de la Energía Eléctrica

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados. Bogotá – Colombia

Año 2015 – No. 98 Enero – Marzo
Valor $25.000 ISSN 1692 – 7052

Presentación

  • 20 años de la Guía de Productos y Servicios 2015

Actualidad

  • Promueve la seguridad energética en el Caribe: Reunión entre Ministro de Minas y Energía de Colombia y el Secretario de Energía de Estados Unidos
  • Con el embalse más grande de Colombia, entra en operación el Proyecto Hidrosogamoso
  • Proyecto Salaco aporta estabilidad a la demanda de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca
  • Consejo Mundial de Energía WEC: Ecos de la Asamblea General
  • Cambiando el mundo mediante “el Internet de las cosas” National Instruments
  • Congreso de Integradores de Sistemas GSIC 2014

Breves

  • Noticias breves del sector

Sección CCE

  • Cámara Colombiana de la energía y la entrada en operación de Hidrosogamoso

Premio Ámbar / ASOCODIS – CNO – CAC

  • Primer Puesto. Planes de energización rural sostenible -PERS la energía: un medio para el desarrollo productivo rural
  • Segundo Puesto. Software para optimización y reducción de tiempos en el diseño de subestaciones, usando tecnologías BIM, sistemas avanzados de información y gestión del conocimiento
  • Tercer Puesto. Una novedosa metodología para el tratamiento de la incertidumbre hidrológica en la planeación energética

Distribución

  • Centros de Distribución de Potencia: Ingeniería para el ahorro y eficiencia en la distribución de la energía eléctrica

Smart Grids

  • Experiencias de implementación de redes inteligentes basadas en la maximización del valor y las sinergias
  • Premset: Lo más innovador para distribución en media tensión

Nuevos Productos

  • Porque utilizar el cemento conductivo en los sistemas de puestas a tierra

Nuevas Tecnologías

  • Enfoque único para las pruebas de los sistemas de protección RelaySimTest simplifica las pruebas funcionales de los relés de protección
  • Crean la primera batería solar hibrida del mundo
  • ABB asegura la confiabilidad y eficiencia de los sistemas de electrificación en la red ferroviaria
  • EquipmentInsight, una solución de GE Predictivity
  • Innovaciones en el portafolio de los controladores de automatización Simatic
  • Nuevas tecnologías de motores SYNRM2, que permiten alcanzar eficiencias IE5
  • NI Colombia anuncia su Nueva Alianza Estratégica con el Portal Stulogy.com
  • Tripp Lite presenta nuevos KVMs IP NetCommander

Automatización

  • Entrevista con el product manager mundial de la plataforma de ingeniería TIA Portal de Siemens
  • Panduit y su nueva propuesta de automatización industrial

Calibración

  • Repotenciación de una mesa calibradora de medidores de consumo eléctrico de la Compañía Energética de Occidente

Eficiencia Enérgetica

  • Los 7 pasos de la Gestión Energética
  • Diez pasos para el ahorro sostenible de energía en una pequeña y mediana empresa

RETIE

  • Construcción e Industria

Certificación

  • Evolución y perspectivas de la certificación de la competencia para los inspectores de instalaciones eléctricas

Empresarial

  • ABB presenta su estrategia de negocio para el periodo 2015 – 2020
  • Geiico se acerca más a sus clientes
  • TOTVS registra crecimiento de 20,7% en beneficio neto del periodo 3T14

Iluminación

  • Efecto de la brillantez de la iluminación artificial sobre el organismo animal
  • Modernización del alumbrado público en el mundo con la implementación de luminarias LED
  • Consideraciones para comprar LED

Energías Renovables

  • Energía, ambiente y educación. Experiencia de formación desde la Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE
  • Vehículo impulsado por celdas solares, gana Carrera solar de Atacama 2014 en Chile
  • Sistemas solares para reducción de consumo de combustible

Técnico

  • Usos de un Analizador de Respuesta en Frecuencia
  • Uso de las RTDs existentes en devanados de motores y generadores como sensores para medición de Descargas Parciales

Eventos

  • eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Presentación

  • Responsabilidad Social Empresarial

Actualidad

  • Tras la huella de Carbono
  • Social responsability in New Zealand’s energy sector
  • La utilidad de la huella de carbono para el sector eléctrico
  • ISO 26000 y la RSE en Colombia
  • La Eficiencia Energética, camino para ser socialmente responsable con el medio ambiente en Colombia
  • La ciudad donde nunca amanecía

Opinión

  • Retos y aprendizajes de la Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de valor del sector eléctrico
  • La protección del medio ambiente: ¿un compromiso social o una gran oportunidad de negocios?

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial

  • Los retos de la sostenibilidad para el negocio de transporte de energía
  • ABB, una empresacon corazón social dentro y fuera de sus oficinas
  • Prácticas RSE desde la esencia, las acciones y las relaciones
  • Orgullosos de llevar el apellido Colombia PROMOVER y EMPODERAR a la gente: Fundación Siemens
  • Grupo EPM: la Responsabilidad Social como una convicción. Por eso, la Hidroeléctrica Ituango es buena energía y buen futuro para la gente
  • Codensa, Responsabilidad Social de la mano con las comunidades
  • CHEC una empresa ambientalmente responsable con la región cafetera
  • Responsabilidad social Enertolima
  • Colombia cuenta con 58 iniciativas registradas ante la ONU. Proyecto hidroeléctrico logra certificación MDL por su contribución con la mitigación del cambio climático
  • Ecopetrol es la empresa líder en compromiso social y ambiental en Colombia
  • Petrobras Colombia realiza campaña para apoyar la niñez vulnerable
  • La responsabilidad social en Cerrejón: alianzas que fortalecen el modelo de sostenibilidad
  • Schneider Electric, socialmente responsable en la Zona Andina
  • Iberdrola 150 años de compromiso social y ambiental con el mundo
  • Kenya and Ethiopia social commitment of Africa Oil Company

Desarrollo Empresarial

  • ABB es la marca suiza B2B (business-To-Business) más valiosa a nivel mundial
  • Centelsa, una empresa comprometida con el desarrollo sostenible
  • El colegio Rochester, primero de Latinoamérica en obtener la certificación LEED for Schools, versión GOLD
  • Tripp Lite reafirma su compromiso con el día de las Ciudades Verdes
  • “ILUMINA TU JUEGO” Philips lleva su tecnología de iluminación LED a la cancha deportiva de la Boquilla

Nuevos Productos

  • Nueva generación de chillers TopTherm de Rittal Chillers disponibles exactamente a la medida
  • Herramientas eléctricas. Más que una necesidad una obligación
  • Prototipo robótico, basado en lógica comportamental al servicio de los niños

Nuevas Tecnologías

  • Económicos, ecológicos e higiénicos

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Iluminación

Actualidad

  • Empresas y hogares ahorran energía a punta de tecnología
  • Mejorarán la iluminación de las Cataratas del Niágara
  • Iluminación LED le ahorrará 30 millones mensuales al Municipio de Envigado
  • Alcaldía de Barrancabermeja está dispuesta a construir luminarias del estadio

Breves

  • Noticias Breves del Sector

LED

  • Los creadores de la bombilla LED ganan el Premio Nobel de Física
  • A propósito del premio nobel de física 2014 otorgado por la invención de los diodos de emisión de luz azul
  • Iluminación LED.
  • El futuro del alumbrado exterior
  • El valor del mercado de iluminación LED crece 456%
  • La iluminación LED, un presente que está al alcance de nuestras manos
  • Philips prioriza en su negocio de iluminación LED y lo convierte en una empresa independiente
  • Iluminación Inteligente: Innovación en LED y más allá
  • Los 10 Puntos Claves para seleccionar el mejor proveedor de LED

Institucional

  • Una nueva luz llega a la capilla sixtina
  • Gestión de iluminación en la rehabilitación de un edificio histórico
  • ISAGEN: abanderada de la iluminación sostenible
  • Grupo EPM inauguró el Parque Eólico Los Cururos, su primera inversión en Chile
  • Gas Natural Fenosa Y Philips promueven juntos la iluminación eficiente
  • Microsoft Colombia moderniza sus instalaciones con tecnología LED de General Electric
  • La Fundación Ibedrola inaugura la iluminación de la iluminación de la Torre de la Iglesia de Santo Tomé en España
  • Nueva Orleans avanza en su camino hacia la tecnología LED
  • Estadio de los Houston Texans, de los primerosen tener iluminación LED
  • Ford apuesta a la iluminación eficiente
  • La iluminación urbana ahorra 560.000 euros en el Pás Vasco

Automatización

  • Automatización en casas y edificios

Nuevas Tecnologías

  • Smart Highway, the intelligent and interactive roads of tomorrow
  • Andaltec contará con un túnel de pruebas de iluminación único en Europa

Nuevos Productos

  • La compañia japonesa Burton INC crea la “Batiseñal” real
  • La iluminación conectada para el hogar de Philips Hue beneficia a la comunidad de personas con discapacidad auditiva
  • Fotocontroladores “Extra Long Life”, de Sun Tech (Sunrise Technologies, Inc) para luminarias LED
  • Una celda individual a prueba de usos extremos
  • Philips presenta Hue Beyond
  • Philips presenta su nueva gama de iluminación para vehículos

Seguridad

  • Proteja su hogar, su familia y sus instalaciones de las fugas eléctricas

Técnico

  • SPARD ® AP. Gestión, operación y mantenimiento de las redes de Alumbrado Público
  • Como realizar un buen diseño de Iluminación Interior y adicionalmente obtener puntos para la certificación de un edificio bajo LEED
  • Nuevas tendencias en iluminación, un paso a energías limpias y amables con la salud humana
  • Sistemas de control eficientes para sistemas de iluminación
  • Evaluación y rediseño de la iluminación en una empresa cubana productora de tabaco
  • Hablando de Iluminación
  • Luminotecnia-incadescente y fluorescente
  • Una tendencia tecnológica evolutiva en el marco de la gestión energética

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Eficiencia y Uso Racional de la Energía

Actualidad

  • Colombia, sede de La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos y La Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía 2014
  • Brasil invertirá 11.500 millones de Euros en energía eólica entre 2015 y 2018
  • Tendencias mundiales en la transmisión de energía
  • Brasil debe duplicar su generación de energía para 2050
  • Alianza mundial ABB-Volvo
  • Chile busca que 45% de la electricidad provenga de fuentes no contaminantes
  • Primer municipio de Chile con energía gratuita
  • Misión estuvo liderada por la CNE Delegación Chilena se reunió con empresas ERNC en España
  • ISA ganó licitación para ejecutar proyectos en Chile

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial

  • Innovación en la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente
  • Eficiencia energética – pieza estratégica en nuestro suministro de energía
  • El tiempo y la energía, son dinero
  • 4 pasos para reducir costos ocultos en un sistema eléctrico
  • Cómo la tecnología puede proteger la producción energética
  • Acceso sostenible a la electricidad en cualquier lugar
  • Automatización es sinónimo de productividad y eficiencia energética
  • Estrategia sostenible de despetrolización del transporte
  • Los sistemas de Control en los Edificios Sostenibles
  • Mantenimiento centrado en la eficiencia energética (MCE): nueva gestión organizacional para reducir costos de mantenimiento y de energía
  • Solución de eficiencia energética: Medida + Análisis + Control con Carlo Gavazzi
  • Científicos de todo el mundo piden priorizar esfuerzos contra el cambio climático
  • Estos son los 5 países más eficientes del mundo
  • América Latina apuesta fuertemente a la Eficiencia Energética y las Energías Renovables
  • Latinoamérica y sus esfuerzos por alcanzar las metas de eficiencia energética de 2030
  • Gobierno Mexicano prioriza la eficiencia energética en su informe de gestión 2013-2014
  • Los países caribeños quieren energía más limpia y eficiente
  • “Con la energía que desperdicia Colombia abasteceríamos a una ciudad del tamaño de Cali”, UPME
  • Colombia en camino a adoptar una mayor eficiencia energética
  • Consumo de energía en Colombia se reduciría hasta en un 60%
  • La generación y la eficiencia energética ahora están en manos de todos los colombianos
  • Pelé inauguró el sistema que revolucionará la generación eléctrica para escenarios deportivos
  • Avances de la Eficiencia Energética en la República del Paraguay
  • Aeropuerto de Montevideo tendrá su propia planta de generación Eólica y certificado de eficiencia energética
  • EU Energy Efficiency Industry Trend Analysis: Overlooked And Undervalued
  • Nuevas normas internacionales para parques eólicos marinos
  • La fotovoltaica ya puede ser competitiva en los mercados mayoristas de electricidad sin necesidad de incentivos
  • Un buen diagnóstico a tiempo puede salvar muchas vidas
  • Eficiencia energética: el reto de los actuales Centros de Datos
  • Eficiencia energética e innovación: Automóviles que generan energía
  • La eficiencia energética en los centros de datos
  • Consejos para ahorrar energía y contribuir a su uso racional

Energías Renovables

  • Tokio le apostará al hidrógeno como nueva fuente de energía
  • E.ON convierte el viento en hidrógeno

Gobierno

  • Vigía del Fuerte ya cuenta con 24 horas de energía continua Una noche diferente y un nuevo amanecer para 6 mil habitantes de Vigía de Fuerte, Antioquia
  • 55 mil personas se verán beneficiadas por los nuevos proyectos del IPSE y el Gobierno Nacional

Opinión

  • Energías Renovables
  • Ruta del mix energético del futuro

Normas Técnicas

  • ISO55000 Gestión de activos ¿A cargo de quién?(Parte II)

Responsabilidad Social

  • Plan integral Hidroeléctrica Ituango termina La vía Toledo – Matanzas

Empresarial

  • ABB y BYD sellan una alianza global para desarrollar soluciones de almacenamiento de energía
  • Liderazgo en el sector energético de Brasil
  • Doing Company, estará presente en Expo Oil and Gas 2014

Nuevas Tecnologías

  • EPM utilizará sistema robotizado 3D para inspeccionar redes de aguas residuales en el Valle de Aburrá
  • XSpider un Herramienta para el diseño y la verificación de sistemas de distribución de energía

Nuevos Productos

  • Instalación de tableros en Baja Tensión con un sistema eficiente, rápido y flexible
  • Monitoreo inteligente y ahorro de energía
  • Nuevos productos para la eficiencia energética

Técnico

  • Aisladores eléctricos, diversos materiales de construcción

Eventos

  • Evento
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Legislativo impulsa las fuentes renovables no convencionales de energía

Actualidad

  • Inaugurado primer laboratorio en Suramérica especializado en estudios avanzados de interoperabilidad energética
  • I Simposio Internacional de Data Center Ortronics
  • 16º Congreso Nacional e Internacional ANDESCO

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial

  • El secretario General de la ONU hace un llamado a la inversión en energía renovable para mitigar la pobreza energética mundial
  • Global Wind Markets: On the Road to Recovery
  • Sección CCEnergía: Ley 1715 marcará un hito para el desarrollo sostenible del sector energético en Colombia
  • El senador José David Name, quien promovió la ley 1715 de 2014 habla con la Revista Mundo Eléctrico
  • Ley 1715 y su posible alcance en clientes residenciales
  • Colombia, a un paso de implementar sistemas eléctricos más eficientes y amables con el planeta
  • La energía renovable es el eje del futuro de la matriz energética
  • La Banca de Desarrollo como actor activo del mercado de Energías Renovables y Eficiencia Energética
  • El rápido crecimiento de La Energía Solar
  • Contratos de desempeño para la eficiencia energética: Beneficios y barreras en Colombia
  • Procesos termoquímicos como alternativa de aprovechamiento energético de la biomasa residual cañera
  • Energías Renovables Schneider Electric
  • EPSA puso en operación el laboratorio solar más grande de Colombia
  • Modelos público-privado para fomentar la innovación energética Centro Avanzado de Energía de MaRS, Toronto, Ontario
  • En busca de la Sostenibilidad Energética
  • Desarrollos del Departamento de Energía de Estados Unidos que están ayudándonos a ahorrar energía y dinero en nuestros hogares
  • Innovador método agranda el tamaño de las aspas eólicas
  • El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil moderniza la tramitación de licencias para proyectos de energía renovable
  • Informe de la Asociación Argentina de Energía Eólica -AAEE
  • Abengoa da inicio a los trabajos de la primera planta termosolar en Latinoamérica
  • Sun Edison cierra acuerdo multimillonario con Corpbanca para financiar planta solar más grnade de Latinoamérica
  • Uruguay es el mejor y más cercano ejemplo de cómo adoptar energías limpias
  • Recycled sewage solids as new resource for energy
  • Nace un titán de la energía eólica marina
  • Energía eólica que flota en altamar
  • El mundo náutico disfruta de su mayor revolución desde la invención del motor
  • LightSail, el primer velero espacial impulsado por energía fotovoltaica

Responsabilidad Social

  • Luces para aprender, más que energía alternativa, compromiso social

Normas Técnicas

  • Certificaciones a Técnicos electricistas, la clave para a seguridad y la calidad en la adecuación de las instalaciones eléctricas de los hogares colombianos
  • Análisis comparativo de las normas de protección contra rayos: NTC 4552 e IEC 62305
  • ISO55000 Gestión de activos ¿A cargo de quién? (Parte I)

Iluminación

  • Iluminar una industria más ecológica en Colombia
  • Eficiencia y sostenibilidad, características de la Iluminación LED en espacio públicos

Técnico

  • Coordinación de protecciones en Sistemas de Distribución de Energía
  • Software para el diseño de fuentes estáticas
  • Mejorando la Consciencia Situciacional de los Centros de Control
  • ¿Cómo conectar o empalmar un cable aislado de media o alta tensión de una manera segura y rápida?

Nuevas Tecnologías

  • NI remodela la instrumentación con un dispositivo de tipo todo-en-uno basado en software
  • Ensayo de corto circuito bajo la norma IEC 60439-1
  • Tecnología de punta para mejorar la confiabilidad de la red eléctrica en Colombia: STATCOM

Nuevos productos

  • Clínicas del país en búsqueda de actualización tecnológica y versatilidad en subestaciones eléctricas
  • La nueva apuesta de GE lighting en Colombia para almacenes comerciales, salas de conferencia y hoteles
  • El variador de velocidad de media tensión Altivar 1200 ahorra desde antes de su instalación
  • Panduit Lanza sistema Universal de Contención Net-Contain

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Avances en la inspectoría eléctrica por el RETIE 2013

Actualidad

  • Nace INTERCOLOMBIA una empresa filial de ISA
  • Innovación energética Made in Colombia
  • EPM quiere estar nen el top 50 de Latinoamérica
  • Smart technology driving change in the energy sector
  • Costos de tecnologías energéticas- Perspectivas Mundiales
  • Cali será la sede del Decathlon Solar 2015

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Sección CCE

  • LA CCENERGÍA Y LA VENTA DE ISAGEN
  • LA CCENERGÍA INVITA AL AHORRO DE ENERGÍA

Informe Especial

  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (ACISA S.A ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSPECTORÍA S.A)
  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (GEIICO S.A)
  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (CALIDAD DE ENERGÍA S.A.S)
  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (CERTIRETIE LTDA)
  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (NACIONAL DE CERTIFICACIONES LTDA)
  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (RIG S.A.S RETIE INGENIERIA Y GESTIÓN S.A.S)
  • Avances en la Inspección de Instalaciones Eléctricas (SERVIMETERS)
  • Estudio bibliográfico de los criterios seguidos para estimar la duración de las testificaciones en los organismos de inspección
  • Al oido de los inspectores
  • Actualización del código eléctrico nacional NTC 2050
  • ¿Qué Trae Nuevo El Retie 2013 en Materia de Inspección?
  • “Por la recuperación de la credibilidad de los productos con certificación RETIE”
  • Diseño Seguro en Instalaciones Eléctricas

Automatización

  • La infraestructura física y su papel en la automatización de la planta de producción

Energías Alternativas

  • Energía fotovoltaica ya es competitiva en costes con el sector comercial de los grandes mercados europeos

Generación

  • Isagen está cada día más cerca de entregar Hidrosogamoso
  • La energía nuclear se abre campo en América Latina
  • Emgesa aporta más de 110 MW de nueva capacidad a tráves de cadena salaco con la entrada en operación de tercera unidad

Transmisión

  • En 2014 quedaría lista la interconexión entre Cauca y Nariño

Iluminación

  • Eficiencia y sostenibilidad, características de la Iluminación LED en espacios públicos

Normatividad

  • Requisitos del Sistema de Gestión de la Energía (SGE)

Nuevas Tecnologías

  • Tecnología responsable al servicio del desarrollo: El caso de Planet NI
  • Como lograr eficiencia de operación y energía con variadores de velocidad PowerFlex

Nuevos Productos

  • La nueva familia de interruptores automáticas de potencia SACE Emax 2
  • Rittal en la Feria de Hanover 2014 En el camino hacia la “Industria 4.0”
  • ¿Como se conecta el arrancador suave SIRIUS 3RW44 como esclavo DP a un S7-1200 con el módulo CM 12343-5?
  • Subestación Eléctrica Subterránea “MiniSub”
  • Distribución de Energía Segura con una innovadora Técnica de Sistema de Barras Colectoras
  • Tripp Lite recomienda el respaldo de sistemas de video vigilancia
  • GERS innova para facilitar la auditoría eléctrica
  • ¿Por qué elegir un interruptor magnético?
  • General Electric, le apuesta a una tecnología amigable con el medio ambiente

Opinión

  • Comentarios al artículo “Activación del sistema de puesta a tierra para dominar la energía en desbalance”

Premio Ámbar / ASOCODIS – CNO – CAC

  • Premio Ámbar a la investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico Colombiano
  • Sistema de puesta a tierra carson y su impacto en reducción de impedancia de puesta a tierra
  • Equipotenciales y Campos Eléctricos para Estudio de Efecto Corona en Subestaciones
  • Adaptador AYE-AYE para Extintores de Arco

Seguridad Eléctrica

  • El Programa Casa Segura cuida su hogar y su familia, excelente aliado en temas de seguridad eléctrica
  • Seguridad laboral en lugares con riesgo de explosión

Técnico

  • Crear un simulador en tiempo real para señales de calidad de energía eléctrica
  • Analisis de modelos matemáticos de diodos de bypass para simular arreglos fotovoltaicos
  • Combinación de Múltiples Detectores para Identificación/Autenticación Biométrica basada en Electroencefalogramas

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Guía de productos y servicios 2014

Actualidad

  • Ministerio de Minas y Energía y ANDI firman acuerdo para promover eficiencia energética
  • Ministro de Minas y Energía participó en eventos mundiales sobre energía
  • XIX Congreso MEM (Cartagena)
  • EPM ganó Premio Portafolio 2013 en la categoría Innovación
  • NIDays Colombia 2013 – “To Change the Word, change your approach”
  • FISE 2013 Transforma la energía en buenos negocios
  • La gestión del riesgo, asunto clave en infraestructura física unificada
  • Geiico a la vanguardia de servicios y soluciones de medición inteligente
  • Exactitud portátil
  • La bicicleta eléctrica Desafiando la movilidad tradicional y la contaminación ambiental en Bogotá
  • Aplicación de Nuevas Tecnologías en el sector eléctrico como pilar del desarrollo sostenible y eficiente

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Sección CCE

  • Cámara Colombiana de la Energía – CCE sinónimo de competitividad y productividad

Premio Ámbar / ASOCODIS – CNO – CAC

  • Premio Ámbar a La Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico Colombiano
  • PÉNDULO DESLIZANTE – Ganador Primer Lugar 2013
  • Abordaje que asegura la consistencia entre los factores de carga, simultaneidad, diversidad y pérdidas en estudios de redes de distribución – Ganador Segundo Lugar 2013
  • Medidor para energía eléctrica prepago convenio EPM – EXCELEC INTERNATIONAL – Ganador Tercer Lugar 2013

Generación

  • Las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH´s) en el mercado eléctrico Colombiano

Iluminación

  • La iluminación inteligente y su aporte a las ciudades modernas (Parte I)
  • Postobón moderniza sus operaciones con la adopción de iluminación LED de GE

Nuevos Productos

  • Tecnología italiana para la producción de plásticos
  • Refrigeradores Rittal generación “Blue e” Reducción del consumo energético hasta un 45%
  • Innovación para transformar el medio ambiente
  • Nuevos Interruptores Selectivos S750 ABB diseñados para garantizar la continuidad de servicio en Instalaciones de baja tensión
  • ABB Colombia innova con el diseño de sistemas modulares de media tensión móviles para suplir la demanda de energía
  • Las Pymes cuentan ahora con una Solución Completa de Cableado de Clase Empresarial con Panduit NetKey
  • Combatir apagones con inversores cargadores
  • Sitrans LG transmisor de medición de nivel de radar con ondas guiadas
  • La infraestructura física y su papel en la automatización de la planta de producción

Puestas a Tierra

  • Características técnicas básicas de un sistema de puesta a tierra

Técnico

  • Nuevos requisitos de instalación de los protectores contra sobretensiones – DPS, según nueva resolución de RETIE
  • Monitoreo en línea de transformadores
  • Protección de Redes contra sobrecargas y cortocircuitos
  • Imprecisiones de la cantidad de SF6 en la placa de datos de los equipos y su impacto en los reportes de gases de efecto invernadero
  • ¿Cómo medir el desempeño de las celdas solares?
  • Calidad de la red eléctrica: ¿cómo medirla?
  • PowerRooms: Soluciones inmediatas pensadas para el largo plazo
  • Optimización del método de arranque suave de motores eléctricos de gran potencia en baja tensión – Reducción de impedancias y compensación de potencia reactiva
  • Distancia de seguridad a bornes de transformador en 13.8 kV – Análisis por el método de los elementos finitos MEF
  • Estudio y modelación de dispositivos FACTS para el control de tensión y potencia reactiva en el sistema eléctrico nacional
  • Datos a través de la red celular para contadores electrónicos monofásicos de energía eléctrica – Diseño y desarrollo de un módulo de recolección, almacenamiento y transmisión

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Metering

Actualidad

  • Exitosa participación de Colombia en el Metering LatinAmérica, Brasil 2013
  • Desarrollo de la infraestructura de medición inteligente (AMI) en USA
  • Brasil permite el Net Metering
  • Al sector fotovoltaico chileno no le gusta la regulación del Net Metering
  • Desarrollo de medición inteligente en la Unión Europea
  • Telefónica es seleccionada en el Reino Unido como proveedor de servicios de medición inteligente

Sección CCE

  • Cámara Colombiana de la Energía – CCE

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Telemedida y Monitoreo

  • Bienvenidos al maravillosos mundo de la Telemedida
  • Medición inteligente de energía eléctrica
  • Medición inteligente en tiempos turbios
  • El gran valor de la adquisición, medición y monitoreo de datos

Medidores

  • Mejore su competitividad con el uso de medidores de energía
  • Contadores y medición en la red inteligente: Una hoja de ruta

Gestión

  • Gestión de la energía en redes eléctricas inteligentes
  • Sistema SCADA para la gestión de la energía
  • La importancia del control: Medición y análisis avanzado de parámetros eléctricos
  • Sistema de control y telemetría

Nuevas Tecnologías

  • Desarrollos de smart grids para el fomento de la eficiencia energética
  • La sustitución de contadores de telemedida a estudio
  • Smart Metering implementation Programme
  • Redes inteligentes domésticas: estrategia para soportar el desarrollo sostenible
  • PUE: métrica Green Grid para la evaluación de la eficiencia energética en CPD
  • “La visión artificial permite detectar defectos en el proceso productivo”
  • Tomando el sol: El ADMS avanzado y el pronóstico metereológico hacen energías renovables viables
  • Diseño y construcción de un medidor de energía eléctrica digital con conexión inalámbrica a un computador
  • Iberdrola in Spain: Smart rollouy of PRIME technology
  • Advanced Metering Infraestructure using wireless broadband networks
  • Utilizando LabView y CompactRIO para crear un sistema inalámbrico de monitoreo y control
  • Building Optimization combina automatización, experiencia y servicio
  • Calibrador universal de magnitudes eléctricas para compañias eléctricas e industria
  • TWACS, un verdadero sistema avanzado de medición
  • FLEXY: router industrial modular flexible
  • La medición KNX es inteligente

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Protección y Seguridad Eléctrica

Actualidad

  • Ministerio de Minas y Energía fortalece el sistema de energía eléctrica
  • Grupo EPM hizo el 1, 2, 3 en Latinoamérica: EPM ganó el Premio Internacional CIER 2013 por la calidad en el servicio de energía eléctrica
  • El Reino Unido ofrece una oportunidad de crecimiento a los inversionistas en electricidad de baja emisión
  • Edificios públicos de La Alpujarra ingresan en la era de la eficiencia energética
  • La armonización de los Códigos Eléctricos en América
  • FISE: Feria Internacional del Sector Eléctrico en Medellín
  • La energía del técnico frente al progreso colombiano
  • Reflexiones de vida

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Sección CCE

  • Cámara Colombiana de la Energía – CCE sinónimo de competitividad y productividad

Informe Especial

  • Cómo evitar cortocircuitos en 10 pasos
  • Arco eléctrico, un riesgo latente en su empresa
  • Seguridad eléctrica mediante el análisis de Arco Eléctrico (Arc Flash)
  • Trabajando en forma segura con electricidad
  • Factor de riesgo eléctrico al que están expuestos los trabajadores linieros
  • Prevención de Riesgos en el Trabajo con Electricidad: Etiquetado, bloqueo, ensayo y verificación
  • Líneas de vida horizontales y sistema de apantallamiento contra rayos
  • Principios de electropatología “Nada es suficiente bueno cuando está de por medio una vida”
  • Accidentalidad eléctrica en cifras
  • El Programa Casa Segura trabaja por la seguridad de los hogares colombianos
  • Los fusibles para salvar vidas
  • En las construcciones, una conectividad eléctrica deficiente desencadenaría hechos adversos
  • Sistemas estructurales de puesta a tierra: Una nueva alternativa con avanzada tecnología
  • Activación del sistema de puesta a tierra para dominar la energía en desbalance
  • Avances en tecnología de minimización de Riesgos de Falla de Arco eléctrico en Centros
    de Control de Motores (CCM)
  • Protección infraestructuras de red eléctrica (PELGRIN)
  • Sistemas Integrales de Protección Contra Descargas atmosféricas
  • ¿Qué equipos son los más sensibles a los efectos del rayo?
  • Criterios específicos de acreditación para Organismos de Inspección de Instalaciones Eléctricas

Técnico

  • Selección de motores eléctricos para ambientes peligrosos
  • Laboratorios de impulso
  • Criterios de diseño de sistemas de distribución de energía en baja tensión con interruptores de potencia magnum
  • Análisis de cortocircuito para el diseño de sistemas eléctricos de distribución empleando el software de simulación etap
  • Soluciones de ventilación para armarios o gabinetes modulares

Desarrollo Empresarial

  • Geiico renueva su imagen y potencializa competitividad empresarial
  • Industrias Ectricol: crecimiento empresarial, tecnológico y productivo

Nuevos Productos

  • Aspectos importantes a tener en cuenta al momento de seleccionar un gabinete
  • Soluciones eficientes de protección ante los problemas eléctricos
  • General Eléctric lanza en Colombia Turbinas a Gas Móviles
  • Eficiencia energética a cualquier nivel de usuario
  • Tecnología Hot Swap asegura continuidad de operaciones
  • Blindobarras: eficiencia en espacio, tiempo y costos
  • Las bandejas portacables tipo malla y su amplia gama de accesorios para la instalación de cableado

Energías Alternativas

  • La paridad de red fotovoltaica avanza en el mundo gracias a la disminución de los costes de instalación
  • Haciendo la Energía Solar Económica

Puestas a Tierra

  • La corrosividad de los suelos de Colombia y el riesgo de corrosión galvánica en las varillas de puesta a tierra

Nuevas Tecnologías

  • Las soluciones de EnergyPAQTM pueden ayudar a ahorrar entre un 5% y un 25% anual en sus facturas de servicios públicos

Institucional

  • 25 años del Programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Salle

Opinión

  • Aciertos y desatinos del RETIE
  • Nuevo RETIE, sus modificaciones y/o adiciones en certificación de producto

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Avances en Cogeneración en Colombia

Actualidad

  • Competitividad pieza clave para empresas de servicios públicos en su posicionamiento internacional
  • Ituango dinamiza la economía de todos los municipios del área de influencia de la Hidroeléctrica
  • Hidroprado, 40 años generando energía y desarrollo para el Tolima y el País
  • Hidroeléctrica Ituango, la futura central de generación más grande de Colombia, moderniza sus comunicaciones
  • 15 años: La Sierra es la central más eficiente en generación térmica en Colombia
  • Estrategias de Ciclo Combinado para mercados dinámicos De los planes a las plantas
  • APR Energy anuncia operación comercial de proyecto de generación de energía de 200MW en Uruguay

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Sección CCE

  • Todos con energía

Informe Especial

  • Cogeneración y competitividad industrial
  • Cogeneración: Sector Azucarero Colombiano
  • Cogeneración, una realidad rentable en la industria azucarera
  • Cogeneración: Retos y Oportunidades para la competitividad industrial en Colombia. Caso sector azucarero
  • Proyecto de cogeneración en una planta de fertilizantes
  • GLP a la vanguardia en generación
  • La cogeneración en México: condiciones favorables para su desarrollo
  • El Hospital Vall d’Hebrón inaugura nueva planta de cogeneración de energía
  • Cogeneración con vapor saturado
  • Alta eficiencia y calidad energética
  • Lubricantes para motores de cogeneración gas
  • Soluciones tecnológicas para la industria energética Generación de energía al instante, a partir de la combustión de gas natural
  • Análisis Regulatorio de la Eficiencia Energética y su integración con las Energías Renovables no Convencionales en Colombia

Instalaciones Eléctricas

  • Problemas no resueltos en las instalaciones eléctricas colombianas

Técnico

  • Soluciones de Inteligencia en Capas™ para la Red Eléctrica Inteligente
  • Consideraciones económicas y ambientales en la selección de interruptores de media tensión
  • Contención y extinción: dos maneras efectivas de luchar contra el fuego
  • Análisis de los resultados de la prueba de factor de potencia: Cómo pueden fallarle al usuario las directrices adoptadas por el sector
  • Sistema de barras RiLine60 Cobre y aluminio: lo mejor de ambos mundos

Nuevos Productos

  • Nuevos gabinetes eléctricos que aumentan la flexibilidad, modularidad y calidad de sus proyectos
  • Las empresas economizando en iluminación
  • Conmutador híbrido para sistemas de energía alternativa

Protección Eléctrica

  • Programa Casa Segura en Colombia apoya capacitación de técnicos electricistas
  • SIPRA: sistema integral de protección contra rayos y sobretensiones

Desarrollo Empresarial

  • National Instruments preparada para enfrentar grandes retos
  • Eaton: Sello de calidad, competitividad y sostenibilidad ambiental

Energías Alternativas

  • Ahorro de combustible en plantas de generación utilizando sistemas fotovoltaicos

Nuevas Tecnologías

  • Un sueño llamado automatización

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Reglamentación del sector eléctrico en América Latina

Actualidad

  • Cuatro empresas energéticas, la AFD y el BID acuerdan explorar la interconexión eléctrica de los países del Arco Norte
  • Nace la Cámara Colombiana de la Energía – C.C.E
  • Inversiones por $86 mil millones en infraestructura eléctrica hacen parte del plan de impulso a la productividad y el empleo
  • Nueva subestación de energía en Cartagena
  • Ahorra energía sin comprometer la calidad de la luz

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Informe Especial

  • Normatividad Técnica en el Continente
  • Proyecto de modificación del RETIE 2012 y las instalaciones en lugares peligrosos(clasificados)
  • Normatividad Eléctrica: Estructura en Suramérica
  • Las normas obligatorias y las normas voluntarias – RETIE, RETILAP y RETIQ
  • Seguridad en las instalaciones eléctricas
  • Evaluación del marco normativo e institucional del Perú para la promoción de energía eléctrica a partir de recursos renovables
  • Panamá: Matriz eléctrica y energética sólida
  • Organismos evaluadores de la conformidad (OEC) de las instalaciones en Colombia
  • Aplicación de la Norma ISO 14040-2006
  • Código de Instalaciones Eléctricas en México

Eficiencia Energética

  • Primer Coeficiente de Eficiencia de la industria para ayudar a sus clientes con evaluaciones de energía

Energías Alternativas

  • Coenergy refuerza su liderazgo en Tailandia con un nuevo contrato de 31,5 MW
  • El CTAER pone en marcha una innovadora instalación solar de ensayos de canal parabólico

Técnico

  • Dimensionamiento Económico y Ambiental de Conductores Eléctricos (DEAC)

Nuevas Tecnologías

  • CIBANO 500: El futuro de las pruebas de interruptores de potencia
  • El eslabón faltante de la movilidad eléctrica
  • GE Lighting, tecnología ambientalmente amigable
  • Seguridad crítica en la infraestructura

Nuevos Productos

  • Uso inteligente de equipos de maniobra DILM IEC para el ahorro en tiempo y costos
  • EPSA inicia proyecto piloto de movilidad eléctrica en el Valle del Cauca
  • Nuevos gabinetes eléctricos que aumentan la flexibilidad, modularidad y calidad de sus proyectos
  • Kit de varilla maciza de cobre para puesta a tierra Copperground
  • El comienzo de una nueva era
  • Refuerzo metálico para postes de madera, POLE ENFORCER

Desarrollo Empresarial

  • Nueva alianza que proporciona una completa gama de dispositivos de protección contra sobretensiones en Colombia
  • “Queremos consolidarnos como un Grupo Empresarial líder en América Latina”: Gerente General de EPM
  • Industrias Ectricol y su nueva sede, concebida para el bienestar de sus colaboradores y el medio ambiente
  • Conocimiento, capacitación y atención al cliente fortalezas de Sulzer
  • Geiico S.A. comprometida con el fortalecimiento empresarial de Antioquia

Protección Eléctrica

  • Protección contra Voltaje Transitorios en los centros de datos (Data Center)
  • Pararrayos, ¿quién decide?
  • La importancia del uso de un Dispositivo Protector de Sobretensiones (DPS) en instalaciones eléctricas
  • Redes de detección, medición y predicción de rayos con sentido social o no comercial

Premio Ámbar / ASOCODIS – CNO – CAC

  • Uso del ánalisis factorial y de la metodología DEA, en el desarrollo de una propuesta de remuneración de AOM para empresas distribuidoras de energía eléctrica
  • Balance de fases multiobjetivo en Sistemas de distribución Multiobjective Phase Balancing in Distribution Systems
  • Validación de modelos de unidades generadoras usando medición Fasorial sincronizada

Eventos

  • Eventos
 

Mundo Eléctrico ® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia

Editorial

  • Oferta colombiana de productos y servicios de ingeniería para la región

Actualidad

  • Agenda regulatoria 2013 – Sector eléctrico
  • Eficiencia energética: Una necesidad para el planeta
  • En Metering Central América & Colombia: Destaca participación de Geiico S.A

Breves

  • Noticias Breves del Sector

Opinión

  • Prestación de servicios en la ingeniería
  • La energía del agua, mueve el país
  • Factores que condicionan las Smart Grids

Normalización Técnica

  • UL 1449 Tercera Edición: Estándart de seguridad para DPS/TVSS
  • ISO 50001: Sistemas de Gestión de energía – Su importancia e implementación

Certificación

  • Geiico S.A. certifica la competencia de sus inspectores de instalaciones eléctricas

Premio Ámbar / ASOCODIS – CNO – CAC

  • Premio Ámbar a la Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico Colombiano
  • Localización óptima de reconectadores normalmente abiertos para transferencia de carga
  • Valoración del impacto de contingencias de subestaciones en los sistemas eléctricos de potencia
  • Reposición de activos de sistemas de distribución de energía eléctrica basada en el aspecto de confiabilidad

Empresarial

  • ISAGEN estrena sede ecológica y sostenible
  • Oficinas eficientes y funcionales, la apuesta de Philips Colombia

Eficiencia Energética

  • Digitalización de la energía y eficiencia energética

Iluminación

  • Porque el LED ahora si es protagonista en alumbrado público
  • Variables de diseño para una luminaria LED
  • Equipo economizador de energía eléctrica disminuye la contaminación lumínica de luminarias de alumbrados públicos

Protección Eléctrica

  • Conozca la diferencia entre un UPS y un supresor de picos para proteger mejor los equipos eléctricos
  • BCP contra rayos
  • Marco de referencia de los esquemas especiales de protecciones
  • Alerta sobre riesgo inminente a futuro en apantallamiento de subestaciones de potencia eléctrica

Puestas a Tierra

  • Experiencia en la selección de materiales para sistemas de puestas a tierra para torres de transmisión de energía
    eléctrica
  • Sistema de puesta a tierra en las instalaciones eléctricas

Técnico

  • El cobre de la confianza
  • Sensores basados en Galgas extensiométricas
  • Es importante resguardar UPS y baterías de temperaturas extremas

Energía Solar

  • Diseño y control PID para un seguidor solar

Vehículos Eléctricos

  • Baterías para la movilidad eléctrica
  • El eslabón faltante de la movilidad eléctrica

Nuevos Productos

  • Opciones de cableado estructurado
  • Indicadores energéticos para el ahorro de energía
  • Reducción de la caída del campo de generador en excitatrices rotativas existentes utilizando un nuevo sistema de descarga de campo de estado sólido
  • Localice descargas parciales fácil y rápidamente
  • Nuevo UPS Smart1500LCDT que muestra estado en tiempo real
  • Tomas y clavijas industriales – Soluciones para conexiones temporales
  • Cajas y tapas para sistema constructivo con concreto vaciado o encofrados
  • Precisión de laboratorio in situ: Concepto compacto para el diagnóstico de motores

Eventos

  • Eventos
 

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>