Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Tal como ocurre en los servicios de telefonía, televisión e Internet, en Colombia, los usuarios de la energía también pueden seleccionar el proveedor de su preferencia, pero en realidad, esto es algo que la mayoría desconoce, tanto el ciudadano de a pie como los consumidores industriales y empresariales.

El 1 de marzo, la CREG anunció que, a través de la implementación de la resolución 101 036 de 2024 de flexibilización de contratos por parte de 25 comercializadoras y 22 generadoras resultó en la firma de 58 contratos de compra y venta de energía.

Los acuerdos firmados establecen la comercialización de energía a precios inferiores a los que se cobran actualmente en la bolsa. Desde el 1 de marzo, esta medida permitirá reducir la exposición por parte de los usuarios regulados a la alta volatilidad que se presenta en el mercado diario de energía a solo 15% y aumentar la negociación por medio de contratos de largo plazo a 85%. 

Como resultado, los usuarios cubiertos por medio de estos acuerdos pagarán un menor valor en su factura en este ítem, en comparación con el valor que habrían pagado en caso de haber quedado expuestos al precio diario de la bolsa de energía.

Además, algunos de los comercializadores que tenían una alta exposición a los precios de bolsa lograron firmar contratos que podrán incrementar la protección de sus usuarios en más del 50%. 

Fuente: CREG

 

Esta es la cereza del pastel envenenado de la espiral alcista de las tarifas de energía, la cual tiene su principal catalizador en el déficit en la oferta de energía, debido al atraso y al aplazamiento de importantes proyectos, tanto de generación como de transmisión, con un margen de maniobra que no supera el 5%, manteniendo al Sistema interconectado nacional (SIN) en el máximo grado de stress.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia (CREG), presentó un paquete de medidas de corto plazo, como parte de un plan de choque que busca atender los reclamos de los usuarios en la Costa Caribe sobre los costos de su servicio.

En debate de control congresistas de todos los partidos coincidieron en que se debe atender la necesidad de miles de habitantes del Caribe colombiano que no tienen con qué pagar su servicio de electricidad.

Página 1 de 3

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>