Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

• Este es el tercer reconocimiento que recibe este año el programa Energía para la Paz, que comprende desminado operacional y humanitario e iniciativas sociales a lo largo de 200 kilómetros del proyecto de transmisión Tesalia-Alférez.
• El programa beneficia a 11 municipios y 82 veredas de Huila, Tolima y Valle del Cauca, que fueron afectados por el conflicto. Hasta el momento se han desactivado 27 artefactos explosivos y 20.700 hectáreas están libres de minas.

• Se trata de un vehículo 100% eléctrico que transportará, todos los días, de sur a norte y viceversa, a un grupo de colaboradores de la sede de la compañía en Yumbo, Valle del Cauca.
• El bus tiene una autonomía de 250 kilómetros y su velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora.

• Epsa y Celsia decidieron hace dos años asumir a través de un proyecto de inversión voluntaria el reto de llevarle energía eléctrica a 51 familias de la vereda La Mesa Rioloro.
• Este proyecto, que tuvo un costo que supera los $1.500 millones, suma 79 km de redes de media y baja tensión (cableado), el montaje de 39 transformadores y 189 postes de energía.
• La alcaldía de Buga se unió a la iniciativa con un aporte para el montaje de las redes eléctricas al interior de las viviendas. El proyecto total culminará en 2020.

La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, hizo entrega, recientemente de paneles solares a poblaciones rurales dte los departamentos de Caquetá y Vaupés, que  carecían del servicio de energía eléctrica. La instalación de esta solución basada en energía renovable, mejora la calidad de vida de los habitantes de estas zonas apartadas del país y se constituye en una herramienta de progreso.

La primera semana del mes de septiembre de 2019, en Quito, ciudad sede de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), se realizó el lanzamiento oficial del Proyecto de Implementación del Sistema de Información Energética Nacional para Ecuador -sieEcuador para el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del país. Este proyecto cuenta con el apoyo técnico de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y el aporte financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Edición N°51 Protección Eléctrica

Edición N°51 Protección Eléctrica

Abr 17, 2003 Rate: 0.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>