Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
  • Con la línea de crédito sostenible adelante, las mipymes colombianas podrán invertir en proyectos relacionados con modernización, economía circular, bioeconomía y mitigación y adaptación al cambio climático.   
  • Los montos van desde los $700 hasta los $1.000 millones, con plazos de hasta 5 años y periodos de gracias de hasta 6 meses.

Los interesados en participar en la primera convocatoria de generación de energía eólica costa afuera deberán presentar sus ofertas el 02 de agosto de 2024 y para esa fecha deberán presentar una de las cuatro garantías requeridas para participar en la primera ronda de asignación de áreas para la generación de energía eólica costa afuera en Colombia.

Con ello se consolida el estado de los inventarios de emisiones de metano en la región y se trabajará en las medidas para reducir estas emisiones

En la sesión del martes 13 de febrero, la Junta Directiva de EPM aprobó el nombramiento de nuevos directivos en las vicepresidencias Ejecutiva Finanzas e Inversiones, Asuntos Legales, Experiencia del Empleado y Soluciones Organizacionales, Comunicación y Relaciones Corporativas, y Suministros y Servicios Compartidos. El cronograma fijó la posesión de los funcionarios para el 16 de febrero, comenzando labores el 19 del mismo mes.

Celsia anuncia el cierre de la operación de venta de una parte de sus activos eléctricos en Panamá y Costa Rica a Fontus Spain S.L.U, una compañía de EnfraGen, LLC, que opera activos de energías renovables y de estabilidad de red en Latinoamérica. Con esta transacción, Celsia recibirá un monto de USD 194 millones por sus acciones, y hará una reducción de su deuda en USD 198 millones. 

 Los activos vendidos en Centroamérica y que comenzarán a ser operados por EnfraGen a partir del 16 de noviembre son:  

  • Conjunto hidroeléctrico Dos Mares en Chiriquí (Panamá), con una capacidad de 119 MW, el cual está compuesto por las centrales hidroeléctricas: Prudencia (60 MW), Lorena (33,7 MW) y Gualaca (25 MW).
  • Granjas solares: Divisa y Celsolar (Panamá) de 19,7MW en conjunto.
  • La Planta Eólica Guanacaste (Costa Rica) de 49,5 MW de capacidad.

 Celsia continúa con presencia en Panamá, Costa Rica y Honduras, con un foco en el negocio de energía solar para clientes empresariales, donde espera alcanzar 200 MWp de capacidad instalada para 2026. Además, en la expansión del modelo de gestión de activos de transmisión y distribución, y en soluciones de eficiencia energética. 

Fuente: CELSIA

Página 1 de 5

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>